
Butler, que acaba de publicar el libro Marcos de guerra en la editorial Paidós, explicó que "la imagen regula el ámbito de la violencia" y se preguntó que, si bien las bombas son violentas, si también lo es la representación que muestra sus efectos. "La viole
ncia -puntualizó Butler- se encuentra dentro de un marco y la representación de esa violencia provoca la comprensión e intelegibilidad de las guerras". Sin embargo, insistió, "el marco reproduce de forma selectiva la representación de la realidad y aumenta el nivel de destrucción de la guerra". El más claro ejemplo son la fotografías de las torturas que soldados estadounidenses infligieron a iraquíes en la cárcel de Abu Ghraib. Cualquier ciudadano puede intuir los efectos de los conflictos bélicos, pero hasta que no llegan determinadas imágenes, no somos capaces de entender hasta qué punto se cometen "crímenes de guerra".

Precisamente este último aspecto sirvió a Butler para reflexionar largamente sobre qué es considerado delito dentro de una guerra cuando hay tanta destrucción y muerte. "Que una guerra sea justa o legal -dijo- depende de la capacidad de controlabilidad de la maquinaria de guerra y si una guerra es inevitable, e
ntonces parece que no hay tanto nivel de criminalidad". En este sentido reflexionó sobre el valor que tiene una vida en la guerra y si es variable dependiendo de si quien muere es civil, una mujer o un niño y remarcó lo engañoso de dar cifras de muertos en un conflicto, ya que en una situación de destrucción es difícil concretar qué muerte es resultado directo de las armas y cuál no.

Butler se mostró especialmente sensible con los niños que son utilizados por Hamás como escudos humanos en Gaza y remarcó que "algunos niños palestinos no nacen humanos, sino que nacen como instrumentos de guerra y mucho antes de morir no son más que metal y maquinaria bélica" y recordó que "puede creerse que matar una vida para defender otra es digno, pero no hay que olvidar que en una guerra la vida de una persona está siempre ligada a la vida de otra".
0 comentarios:
Publicar un comentario