
Por lo que leo en la prensa, lo ocurrido es lo siguiente: en el instituto donde imparte clases de latín se han instalado tres cámaras para controlar los accesos, dadas las dimenciones del centro. El señor Leante, que goza de sensibilidad literaria, decide que no le parece buena idea y procede a arrancar las cámaras. Pero Leante no es, de momento, un delincuente común, por lo que no toma las precauciones suficientes para ocultarse de las propias cámaras que desacopla. En consecuencia: unos policías de paisano llegan al centro y lo detienen. Esa noche la pasa en el calabazo.
Uno podría pensar, llegados a este punto, que Leante es un fiel defensor de la intimidad, del derecho a la imagen, y que las cámaras en lugares semipúblicos violan los derechos fundamentales de alumnos y profesores. Podríamos pensar que es, algo así, como un héroe. Pero lo extraño del asunto viene a continuación: la policía le ofrece devolver las cámaras y ponerle en libertad. Pero Leante se niega y pide que se continúe con el proceso, que él no entrega las cámaras ni dice dónde las tiene.
Aquí la primera reflexión: Leante sabe que, si él no entrega las cámaras, se le abre un expediente en el centro, se lleva a cabo la causa judicial y se instalan nuevas cámaras. Por lo tanto, es más fácil entregar los aparatos sustraídos porque, a fin de cuentas, ya ha mostrado su desacuerdo.
Segunda reflexión: Leante es inteligente, habrá valorado los pros y los contras. ¿No será que hay un trasfondo que desconocemos, de momento, en todo este asunto? Haciendo balance: ¿qué ha ocurrido con esas cámaras para que valga más la pena ser condenado y expedientado por arrancarlas, que devolver los aparatos? ¿Será que Leante es, en realidad, el que hace los graffiti en el muro del insti? ¿O habrá algo más? Qué cosas tiene la literatura...
De todos modos, por si les apetece adentrarse en el mundo de Leante, les dejo la entrevista que le hice a propósito del Premio Alfaguara por Mira si yo te querré: Entrevista a Luis Leante.
6 comentarios:
Curioso caso que demuestra lo complejas que son las personas. De todas formas, con el argumento de la seguridad -fundamentado, la verdad- estamos sumergiéndonos en las aguas de Gran Hermano a toda prisa.
Joe, te propongo que escribas un relato de ciencia ficción, en el que un profesor (también escritor) le da por arrancar las cámaras del instituto donde trabaja, porque cree que hay una conspiración alienígena de fondo.
A mí esto me ha traído cierto recuerdo a la memoria... Y ya sabes que soy muy mal pensada, pero cuando tengo motivos.
Te prohíbo que pienses en la Feria del Libro de Valencia, Anika... Por cierto, cuando escribía este post, pensaba en ti y sabía que ibas a reaccionar así.
Querido Manel, me resarciré de otra forma y limpiaré mi mente sucia.
Esto es imperdible (y me refiero a los comentarios que hay después de la noticia):
http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009030500_12_859631__Alicante-Detienen-escritor-Luis-Leante-acto-contra-videovigilancia-instituto
Uffff!!! Realmente es un tema complejo y complicado, como cada quién y cada cual. Hay muchas cosas en esta historia que no concuerdan. No conozco al escritor, pero he sido lector habitual de su blog y hay momentos que destila un resentimiento y una bilis como de rabia contenida que me hace desconfiar de este hombre. Juzgar por vosotros mismos leyendo esto: http://209.85.229.132/search?q=cache:tXIkxGZUcR4J:luisleante.blogspot.com/2008_01_01_archive.html+leante+tontosdelculo&cd=3&hl=es&ct=clnk&gl=es
Publicar un comentario